Latinex

Noticias

IMG_6864


Latinex celebra el Toque de Campana por la Igualdad de Género 2025

Panamá, 18 de marzo de 2025La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) se unió hoy, por octavo año consecutivo, al Toque de Campana por la Igualdad de Género (Ring the Bell for Gender Equality), una iniciativa global en la que más de 124 bolsas de valores alrededor del mundo alzan su voz en favor de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en los mercados financieros.

Este evento, realizado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reafirma el compromiso de Latinex con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°5: Igualdad de Género e impulsa a entidades públicas y privadas a implementar acciones concretas para cerrar brechas y fomentar un entorno más equitativo.

Bajo el lema “¡Haz sonar la campana por TODAS las mujeres y niñas! Derechos. Igualdad. Empoderamiento.”, la jornada inició con un mensaje de apertura de Su Excelencia Niurka Palacio, Ministra de la Mujer, quien destacó los avances y retos de la igualdad de género en Panamá:

“Nuestro país ha alcanzado un hito significativo en la inclusión financiera de las mujeres, con tres de cada diez panameñas plenamente incluidas en el sistema financiero. Estas mujeres, con su liderazgo y visión, demuestran que la equidad de género no es solo un tema de justicia social, sino un motor clave para el desarrollo económico. A pesar de los avances, persisten desafíos como la brecha salarial de entre un 15% y un 20% para posiciones equivalentes entre hombres y mujeres. Panamá sigue comprometida con esta agenda, participando activamente en iniciativas regionales que promueven el empoderamiento femenino y garantizan su plena participación en la economía nacional.”

En representación de Latinex, Mónica de Chapman, Secretaria de la Junta Directiva de Latinex Holdings y Presidenta del Comité de Sostenibilidad, reafirmó el compromiso de la organización:

"Este evento reafirma nuestro compromiso con la igualdad de género y el desarrollo de unmercado financiero más inclusivo. En Latinex, nos enorgullece liderar iniciativas que promuevan el empoderamiento de las mujeres y la equidad en el sector financiero, convencidos de que invertir en la mujer es invertir en el progreso y la transformación de la sociedad."

Resaltó las acciones concretas que ha implementado para fortalecer la equidad de género dentro del mercado de valores, entre ellas:

  • Liderazgo y representación femenina: 36% de mujeres en su Junta Directiva y 72% de colaboradoras en posiciones de liderazgo dentro de Latinex Holdings y sus subsidiarias.
  • Alianzas estratégicas: Firma de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) y participación en iniciativas como la UN Sustainable Stock Exchanges Initiative y la Iniciativa de Paridad de Género.
  • Educación financiera con perspectiva de género: Programa de educación bursátil en alianza con Ella Invierte, con el objetivo de fomentar la participación femenina en los mercados financieros.
  • Inclusión financiera a través de bonos temáticos: Más de USD 900 millones en emisiones temáticas, incluyendo el primer bono social de Microserfin por USD 40 millones, beneficiando a más de 19,500 microempresarios, en su mayoría mujeres.
  • Nuevo Índice Voluntario de Sostenibilidad (IVS): Próximo lanzamiento de una herramienta que permitirá reconocer a las empresas listadas en Latinex con mejor desempeño en factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), alineándose con estándares globales para seguir impulsando prácticas sostenibles.

El evento se realizó en colaboración con ONU Mujeres, la Corporación Financiera Internacional (IFC), BID Invest, Sumarse y Pacto Global, aliados estratégicos que han sido fundamentales en la promoción de esta iniciativa.

María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres, hizo un llamado a la acción: “Estoy convencida de que esta iniciativa representa una oportunidad única para avanzar en el compromiso con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en el sector financiero.

Necesitamos cambios urgentes en equidad salarial, en programas de mentoría e inversión en empresas lideradas por mujeres. Estos son los cimientos que construirán un futuro donde rentabilidad e igualdad vayan de la mano. Cuando las mujeres lideran, participan y prosperan, no solo ganan ellas, ganamos todos.”

Sanaa Abouzaid, Gerente Regional de IFC en Centroamérica, destacó la importancia del liderazgo femenino en las empresas: “Las empresas con mayor participación femenina en alta dirección tienden a adoptar estándares más altos en gobierno corporativo, mejores controles internos y entornos laborales más positivos. Ampliar la diversidad en los niveles de liderazgo permite a las empresas estar más cerca de sus clientes y grupos de interés. Está comprobado que aquellas que crecen con igualdad son más competitivas y exitosas. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. Para cerrar esta brecha, es fundamental la colaboración entre formuladores de políticas, el sector privado y las instituciones financieras.”

Esther Corral, Head, Latin America and Caribbean de United Nations Global Compact, enfatizó el impacto económico de invertir en igualdad de género: “Las empresas que integran la igualdad de género en su estrategia son hasta un 25% más rentables que sus competidores. Sin embargo, al ritmo actual, nos tomaría 152 años cerrar esta brecha. No podemos esperar otro siglo para el cambio; las empresas deben acelerar su progreso y asumir un rol activo en la transformación.”

Karla Mola, Directora Ejecutiva de Sumarse, resaltó el rol del sector privado: “Sumarse no solo impulsa la conversación sobre igualdad de género, sino que actúa como un facilitador para que las organizaciones pasen de la intención a la acción, logrando impactos concretos en sus estructuras y cultura organizacional, a través de sensibilización y capacitación, herramientas y guías, espacios de diálogo y buenas prácticas, acompañamiento técnico e Incidencia y alianzas”.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo el panel "El poder de la inversión: Finanzas sostenibles para la igualdad de género", en el que destacados expertos abordaron el impacto de la inversión con enfoque de género y su papel en la transformación del mercado financiero.

Los panelistas fueron:

  • Katherine Shahani, Co-Fundadora de Elevel Group
  • Edison Mejía, Gerente General de Microserfin
  • Valeria Rosales Padilla, Gerente de Sostenibilidad de Banistmo
  • Jan Eskildsen, Director de Servicios Financieros para Centroamérica, México y RD en BID Invest

Moderado por Jan Eskildsen, el panel exploró cómo las finanzas sostenibles pueden cerrar brechas de género y abrir nuevas oportunidades económicas para las mujeres en la región.

Sobre este compromiso, Valeria Rosales de Banistmo, compartió: “La inclusión financiera y la equidad de género deben ser pilares estratégicos en el sector financiero. En Banistmo, nuestra estrategia IMPULSA brinda acceso a educación, financiamiento y mentoría para potenciar el desarrollo económico de las mujeres. Gracias a esta iniciativa, hemos obtenido la certificación Oro del Sello de Igualdad de Género y seguimos midiendo nuestro impacto a través del Índice Voluntario de Sostenibilidad (IVS) de Latinex.”

Edison Mejía, Gerente General de Microserfin compartió: “El enfoque social con el que se desarrolla nuestro modelo de negocio pone a la mujer como una de las principales poblaciones sobre las que desarrollar planes de acción ante la amplia vulnerabilidad a la que exponen, más cuando se trata de hacer crecer sus negocios y responder a sus responsabilidades diarias. Por eso nuestro programa Escala Mujer no solo brinda una respuesta a la inclusión financiera, sino al pleno desarrollo de la mujer, quienes componen más del 45% de nuestra cartera y la mayor parte de nuestro equipo de trabajo, por lo que nuestra presencia en la bolsa nos permite seguir creando espacios para que no dejemos a ninguna mujer atrás en la constante evolución de la sociedad."

Por su parte, Katherine Shahani, CEO y Fundadora de Ella Invierte by Elevel Group destacó: "La inclusión financiera de las mujeres no es solo una meta, sino una estrategia clave para el desarrollo económico. En Ella Invierte, hemos conectado a más de 1,500 mujeres a través de educación, mentoría y oportunidades de inversión, rompiendo barreras y facilitando su acceso al mercado de capitales. Gracias a alianzas como la de Latinex, hemos demostrado que, con herramientas adecuadas y redes de apoyo, podemos cerrar la brecha financiera de género y empoderar a más mujeres a tomar el control de sus finanzas e inversiones."

El evento culminó con un mensaje de cierre a cargo de Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva de Latinex, quien enfatizó la importancia de la acción inmediata: “Derecho, igualdad y empoderamiento. Eso es lo que hemos escuchado hoy. Pero esto no termina aquí. Los mercados de valores tienen la responsabilidad y la capacidad de ser agentes de cambio. Sigamos impulsando la equidad no solo como una idea, sino como una realidad en nuestras instituciones, en nuestras inversiones y en nuestras decisiones. Cuandoinvertimos en igualdad, estamos invirtiendo en un futuro más próspero para todos.”

Latinex también agradeció el respaldo de sus patrocinadores: Banco General, MMG Bank, In On Capital, Mercantil y Global Bank, cuya contribución ha sido clave para la realización de esta edición.

Con estas palabras, se dio paso al Toque de Campana, un símbolo de la alianza entre el sector financiero y la igualdad de género, marcando el inicio de un nuevo año de compromiso con la equidad y el desarrollo sostenible.

📍 Para más información, visite: www.latinexbolsa.com