Latinex
Noticias

Latinex, BID Invest y Climate Bonds Initiative presentan la actualización de la Guía para la Emisión de Instrumentos Financieros Temáticos Etiquetados
Panamá, 13 de febrero de 2025 – La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex), con el respaldo de BID Invest y el liderazgo técnico de Climate Bonds Initiative (Climate Bonds), presentó la actualización de la Guía para la Emisión de Instrumentos Financieros Temáticos Etiquetados, una herramienta clave para fortalecer el mercado de capitales sostenible en Panamá y la región.
La primera versión de esta guía, elaborada en 2019 con el apoyo de Climate Bonds Initiative, marcó un hito en la promoción de las finanzas sostenibles en el país. Sin embargo, con la evolución de los estándares internacionales y el creciente interés de los inversionistas en este tipo de instrumentos, se hizo necesario adaptar y fortalecer los lineamientos, asegurando su alineación con las mejores prácticas globales y con la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá.
"Esta guía tiene como objetivo proporcionar lineamientos claros y prácticos para que los emisores estructuren y etiqueten sus emisiones bajo estándares reconocidos, garantizando transparencia, credibilidad y acceso a una base más amplia de inversionistas”, destacó Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva de Latinex.
Durante el evento, Gloria Lugo, Representante del Banco Interamericano en Panamá, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer los mercados de capitales sostenibles en la región.
"La actualización de estas guías, potencian significativamente la capacidad de las instituciones financieras y las empresas para avanzar hacia una economía más verde y sostenible. Desde el BID, reiteramos el compromiso de apoyar la consolidación del mercado de bonos temáticos junto a socios como Latinex y demás actores que desean unirse a este esfuerzo”, indicó Lugo.
Por su parte, Andrés Felipe Sánchez, Head para América Latina y el Caribe de Climate Bonds Initiative, explicó la evolución de la guía en el contexto de los estándares internacionales y su impacto en el mercado.
"La elaboración de esta guía refuerza la confianza de los inversionistas y facilita el acceso a financiamiento sostenible en Panamá y la región. Al integrar las mejores prácticas internacionales, como el Climate Bonds Standard y la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá, proporcionamos una herramienta clave para que los emisores estructuren instrumentos alineados con los más altos estándares de transparencia y credibilidad", señaló Sánchez.
El evento incluyó un panel de discusión moderado por Lerzy Batista, VP Senior Comercial de Latinex, en el que participaron destacados expertos del sector:
- Javier García, Oficial Senior de Inversiones en Finanzas Climáticas de BID Invest, resaltó la importancia de los bonos temáticos para financiar proyectos sostenibles en la región. "La guía de Latinex complementa la taxonomía lanzada en 2024, permitiendo a los emisores financiar con bonos temáticos, alineándose con estándares internacionales y bajo las prioridades nacionales en sostenibilidad."
- Iván Zarak, Director de Versata Capital y accionista de Parque Eólico Toabré, S.A., compartió su experiencia en la estructuración de emisiones sostenibles.
Latinex, impulsando la sostenibilidad en los mercados de capitales
Actualmente, Latinex cuenta con 10 emisiones temáticas listadas por un total de 800 millones de dólares, reflejando el creciente interés por instrumentos financieros que impulsan la transición hacia un modelo económico más sostenible. Estas emisiones abarcan bonos verdes, sociales, sostenibles y azules, así como, vcns verdes y un fondo sostenbile.
Como parte de su estrategia, Latinex lanzará próximamente el Índice Voluntario de Sostenibilidad (IVS), que permitirá reconocer a las empresas listadas en el mercado por su desempeño en los pilares ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
"Este crecimiento evidencia el compromiso de nuestros emisores con la transición hacia un modelo económico más sostenible y nuestra determinación en Latinex de seguir impulsando estas iniciativas con herramientas claras y alineadas a estándares globales”, concluyó Olga Cantillo.
El evento reafirma el liderazgo de Latinex, BID Invest y Climate Bonds en la promoción de instrumentos financieros alineados con la sostenibilidad y su compromiso con el desarrollo de mercados de capitales más responsables y transparentes.
Encuentre la guía aquí.
Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex)
Bolsa Latinoamericana de Valores, S.A. cuenta con más de 30 años de trayectoria, y actúa como plataforma de encuentro para inversionistas y empresas emisoras de títulos valores. Es una entidad supervisada y regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá. www.latinexbolsa.com.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es.
Climate Bonds Initiative (Climate Bonds)
Climate Bonds Initiative (Climate Bonds) es una organización internacional que trabaja para movilizar capital para la acción climática. Promueve la inversión en proyectos y activos necesarios para una rápida transición a una economía baja en carbono, resistente al cambio climático y justa. Su misión se centra en reducir los costos del capital para proyectos climáticos y de infraestructuras a gran escala, y en apoyar a los gobiernos que buscan más inversiones en los mercados de capitales para cumplir los objetivos climáticos y de reducción de emisiones de gases invernadero (GEI). Climate Bonds realiza análisis de mercado e investigación de política; lleva a cabo actividades de desarrollo de mercado; asesora a gobiernos y reguladores; y administra un sistema global de normas y Certificaciones de bonos verdes. Visite www.climatebonds.net.