Latinex

Noticias

Cesar Cañedo y Olga Cantillo


Ciudad de Panamá, 21 de junio del 2024. La Bolsa Latinoamericana de Valores, S.A. (Latinex), se enorgullece en anunciar la primera emisión colocada en Euroclear Bank, a través de la fase II del enlace iLink, de una deuda corporativa panameña a cargo de la Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI), que fue adquirida en su totalidad por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

La fase II del enlace iLink con Euroclear Bank, concretada en febrero de 2024, permite que

las emisiones de deuda corporativa panameña y de organismos multilaterales y/o supranacionales inscritas en Latinex que cumplan con requisitos establecidos sean euroclearables y estén al alcance de los inversionistas internacionales. Recordando que desde 2014, a través de la fase I, Panamá cuenta con este enlace para las emisiones de Gobierno y cuasi-gobierno panameño.

La emisión de CIFI, constituida de una serie de bonos verdes, marca un hito significativo en la internacionalización de los emisores privados de títulos de valores del país. CIFI es el primer emisor corporativo panameño en colocar bonos mediante la fase II de iLink, por un monto total de USD 10 millones. Este logro es una realidad gracias a la confianza de CAF, su aliado estratégico desde el 2007. Juntos, han colaborado para emitir esta nueva serie de bonos verdes, apoyando así al desarrollo del mercado de capitales en Panamá.

César Cañedo-Argüelles, CEO de CIFI, subrayó que “esta emisión representa un avance importante no solo para CIFI, sino para todo el mercado financiero de la región. Ser el primer emisor en utilizar la fase II del iLink con Euroclear es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Estamos orgullosos de liderar este avance y entusiasmados por las oportunidades que esta emisión traerá para nuestros proyectos e inversionistas.”

Los fondos de esta emisión de bonos verdes, adquiridos y financiados por CAF a través de recursos provenientes del Programa de Cambio Climático II del Banco de Desarrollo KfW de Alemania, se destinarán a financiar proyectos de energía renovable que contribuyan a la mitigación del cambio climático y promuevan la generación de energía limpia en Latinoamérica y el Caribe.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, afirmó “estamos muy satisfechos de materializar una operación histórica por el desarrollo sostenible. En primer lugar, porque está dirigida a financiar proyectos de energía renovable acorde a nuestra meta de ser el banco verde de la región; además, se convierte en la primera compra de bonos temáticos de CAF; y a su vez apoya la profundización del mercado de capitales panameño mediante la internacionalización de esta emisión”.

Por su parte, Olga Cantillo, presidenta ejecutiva de Latinex destacó que “la colocación del bono verde de CIFI a través del enlace internacional iLink con Euroclear es un logro que nos enorgullece enormemente. Este hito crucial facilita el acceso de los emisores listados en Latinex a inversionistas internacionales, reforzando nuestro compromiso con el desarrollo del mercado de capitales panameño. Además, respalda nuestra misión de movilizar recursos hacia proyectos que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Felicitamos a CIFI por confiar en Latinex para implementar su estrategia de impacto ambiental mediante la primera emisión de un bono verde en 2019 y por expandirla más allá de nuestras fronteras hacia mercados internacionales desde Panamá.”

MMG Bank, como estructurador de esta emisión, y Morgan & Morgan, como asesores externos, jugaron un papel clave. Para Roger Kinkead, vicepresidente de Banca de Inversión en MMG Bank, “la emisión de CIFI y su cruce con Euroclear marcan un antes y un después para el mercado de valores regional. En MMG Bank, consideramos este desarrollo como una oportunidad clave para movilizar capital hacia destinos productivos, promoviendo así el desarrollo sostenible en la región. Este modelo no solo aumenta la visibilidad de nuestras emisiones, sino que también abre nuevas oportunidades para los inversionistas globales, fomentando un mercado más líquido y diversificado."

Latinex como grupo está comprometido con la diversificación y liquidez del mercado, facilitando el acceso a una amplia base de inversionistas internacionales. Este logro refleja la visión compartida de promover el desarrollo económico en la región y seguir ofreciendo soluciones pioneras que beneficien tanto a emisores como a inversionistas.

Beneficios del iLink Fase II:

  • Convertibilidad de los valores a euroclearables: Facilita el acceso directo a inversionistas internacionales.
  • Diversificación de la base de inversionistas: Reduce la dependencia de un sologrupo, disminuyendo el riesgo de volatilidad.
  • Mayor liquidez y crecimiento del mercado: Aumenta la liquidez de las emisiones,fomentando el crecimiento sostenido del mercado de valores regional.
  • Innovación financiera: Permite la emisión de nuevos productos financieros y estructuras de emisión atractivas para inversionistas globales.

Sobre Latinex

Bolsa Latinoamericana de Valores, S.A. cuenta con más de 30 años de trayectoria, y actúa como plataforma de encuentro para inversionistas y empresas emisoras de títulos valores. Es una entidad supervisada y regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores de

Panamá.

Sobre CIFI

CIFI es una entidad financiera no bancaria con más de 20 años de trayectoria apoyando proyectos de infraestructura en la región de Latinoamérica y el Caribe. Proporciona asesoramiento y soluciones de estructuración, financiación y gestión de activos a empresas privadas para generar retornos sostenibles en beneficio de las comunidades y el medio ambiente.

Sobre CAF

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

Sobre MMG Bank

MMG Bank es una empresa de asesoría financiera y estratégica para clientes institucionales y privados que mantiene licencia bancaria general, de casa de valores y fiduciaria, con un puesto de bolsa activo en Panamá y presencia en Las Bahamas.